Lugar: Salón de Actos. Facultad de Ciencias de Trabajo
Jueves, 14 noviembre 2019
9.30 Presentación
9.45. Presentación plataforma virtual (Prof. Antonio Ruiz Sánchez. Universidad de Córdoba)
10.00-13.00
Jingru Ba y Cristina Vera (Sina Tourism)
Parte 1: Conocer y entender China
Parte 2 El turismo chino
2.1 Orígenes, fondo cultural y la evolución del turismo chino
- Algunos hecho y cifras
- La importancia de viajar en la cultura china
2.2 El turista chino
- Motivos de viajar del turista chino
- Ganar prestigio lo es todo
- Diferente tipos de viajeros
- Gustos y preferencias
- Comportamiento en el destino
- Las elecciones de un chino: destinos, hoteles, restaurantes…
20.30 “Protocolo chino en la mesa: las comidas de negocios” (Prof. Antonio Ruiz Sánchez, Universidad de Córdoba)
(Restaurante China Town, Av de la Victoria, 23)
“Cocinar para turistas chinos” (Ya Jing Wang. Co-propietaria Restaurante “China Town”)
Cena degustación (patrocinada)
Viernes dia. 15 de Noviembre
Cristina Vera
9.00-13.00
Parte 3 Trabajar en el mercado turístico chino
3.1 Adaptación de tus productos
- Crea una historia
- Photo-friendly para todos
- Autoridades, famosos y KOLs
- Formar una red de contactos
- Más allá que una simple traducción
3.2 Crear un ambiente “como en casa”
- Señalizaciones, banderas y saludos
- Lujo, pero para los chinos.
- Comida local de manera china
- RRHH: tener a tu aliado chino.
-Cómo comunicarse en el mercado chino
3.3 Protocolo para trabajar con los chinos
- Toma de contacto, atención durante el acto de venta.
- Frases mágicas: mínima comunicación para máximar efecto.
- Tu cuerpo habla chino
- Protocolo en la comunicación con el turista chino.
-Diferencias culturales.
-Diferencias lingüísticas y uso de traductores.
Parte 4: Ejercicios y Practicas
4.1 Casos prácticos
Pack virtual
5 horas
Clases virtuales
Tutorías
Sesión de evaluación